Los Docentes en Formación Inicial que cursan 8°semestre de la Licenciatura en educación secundaria con especialidad en biología, asistirán a la ENSEM los días 28 y 29 de mayo.
Examen General de Conocimientos de la Licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en Biología, (EGC-LES BI)¿Qué es?
Es un instrumento de evaluación especializado que aporta información a los sustentantes, docentes y directivos de las escuelas normales y a las autoridades educativas, estatales y federales sobre el nivel de logro alcanzado por los estudiantes de la Licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en Biología, con respecto a algunos conocimientos y habilidades esenciales establecidos en el Plan de estudios.
¿A quién está dirigido?
El examen está dirigido a todos los estudiantes que cursan la Licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en Biología, Plan de estudios 1999.
Ventajas de sustentar este examen
1. Proporcionar información a los sustentantes, comunidades normalistas, autoridades educativas estatales y Secretaría de Educación Pública (SEP), acerca del nivel de aprendizaje alcanzado por los estudiantes que están por concluir la licenciatura, con respecto a algunos conocimientos y habilidades esenciales establecidas en el plan de estudios.
2. Aportar elementos para la reflexión de los sustentantes sobre las debilidades y fortalezas de su propia formación y orientar sus procesos de estudio y aprendizajes futuros.
3. Generar, desde el punto de vista institucional, información relevante para la revisión del plan y los programas de estudio de la licenciatura, así como de las prácticas educativas que se realizan en las escuelas normales y de las acciones de actualización de los docentes.
4. Contar con un parámetro válido y confiable que permita comparar el nivel de logro de los estudiantes con respecto a los conocimientos y habilidades esenciales establecidos en el plan de estudios.
Ver másOcultar
Contenido de la prueba
Ver másOcultar
Guías de estudio
Contenido de la prueba
El instrumento consta de 300 reactivos, los cuales constituyen una muestra representativa del universo de medición, definido a partir del Perfil referencial del examen.
Consejos para presentar el examen
1. Visite previamente la sede donde presentará el examen a fin de prever cualquier contratiempo. Es recomendable presentarse una hora antes del inicio del examen.
2. Si tiene alguna discapacidad u otra condición que requiera acondicionamiento de espacio o consideración particular durante la aplicación del examen, por favor notifíquelo a fin de tomar, en la medida de lo posible, las previsiones necesarias.
3. Descanse el día anterior al examen.
4. Ingiera alimentos saludables, ligeros y suficientes.
5. Recuerde que no puede usar teléfono celular, computadora, agenda electrónica, palm, radio localizador, ni calculadoras científicas.
Lleve:
1. Su identificación oficial con fotografía y firma, es indispensable.
2. El comprobante de solicitud de examen que obtuvo cuando se inscribió.
3. Lápices del No. 2 o 2½, goma blanca y sacapuntas, serán indispensables para el examen.
4. Un reloj, tome en cuenta que no se puede utilizar la alarma durante el examen.
Calendario de aplicaciones
El examen se aplicará los días 28 y 29 de mayo de 2011. El día 28 se aplica la primera y segunda sesión con un horario de 9:00 a 12:00 hrs y de 14:00 a 17:00 hrs respectivamente. El día 29 de mayo se aplica la tercera sesión de 9:00 a 12:00 hrs.
Sedes
En las Escuelas Normales que la DGESPE determine.
Registro al examen
Se lleva a cabo en línea a través del portal del CENEVAL. En la oficina de servicios escolares de su escuela normal, le informarán la fecha para realizar este trámite
Consulta de resultados
El sustentante podrá consultar los resultados del examen a través de la siguiente dirección: www.siben.sep.gob.mx. Será necesario tener el número de matrícula asignado para la presentación del examen.
Explicación del reporte de resultados
Los resultados de cada sustentante se entregan a la DGESPE en formato de reportes individuales expresados en porcentaje de aciertos.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo prepararme para el examen?
En el portal del CENEVAL (http://www.ceneval.edu.mx) está disponible la guía de estudio, en ella encontrará la estructura del mismo, ejemplos de los reactivos que responderá, así como información relacionada con su calificación.
¿Cómo puedo registrarme para el examen?
El registro se efectúa en línea, a través de la siguiente dirección electrónica http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea/indexEspecial.php. En la oficina de servicios escolares de su escuela normal le informarán la fecha para realizar este trámite.
¿Cómo puedo presentar el examen si perdí mi pase de ingreso?
Usted deberá mostrar una identificación oficial con fotografía (IFE, pasaporte, cartilla del servicio militar).
¿Cómo puedo conocer mis resultados?
El sustentante podrá consultar los resultados del examen a través de la siguiente dirección: www.siben.sep.gob.mx. Será necesario tener el número de matrícula asignado para la presentación del examen.
Contáctanos
CENEVAL, A.C., Departamento de Información y Atención al Usuario
Lada sin costo: 01800-624-25-10
Tel. 30 00 87 00
www.ceneval.edu.mx
informacion@ceneval.edu.mx