viernes, 4 de marzo de 2011

ANALISIS DE TRABAJO DOCENTE CON TUTORES



Se necesita una vinculación efectiva entre las instituciones educativas: Jorge Miranda Arce

Por: Germán Iván Martínez
Tenancingo, Méx.-Para desarrollar un análisis sobre las experiencias que viven los protagonistas del trabajo docente en esta demarcación y las zonas aledañas, la Escuela Normal de Tenancingo (ENT) efectuó un Coloquio con el fin de detectar los retos y fortalezas que se tienen en este rubro.
La actividad, que forma parte de las acciones contempladas en el Programa de Fortalecimiento a la Educación Normal (ProFEN) para este año, se llevó a cabo el pasado 23 de febrero en la sala de usos múltiples de la ENT y tuvo, como propósito general, valorar el desempeño, los avances y logros que se tienen en la práctica docente que llevan a cabo los estudiantes normalistas que cursan la licenciatura en educación secundaria, con especialidad en biología, en las escuelas secundarias de la región.
Participaron en el Coloquio profesores de escuelas secundarias generales, técnicas, técnicas industriales y comerciales, que fungen como tutores de los estudiantes normalistas que cursan ya el séptimo semestre y se encuentran realizando prácticas de ejecución intensivas. La organización de esta actividad académica estuvo a cargo de los profesores: José Cruz Cruz, Ma. Del Rosario Vargas, Jesús Somera Cortés, Teresita Lizbeth Jiménez, Concepción Jouháyerk Villarejo y Alberto Cruz Arriaga, quienes actualmente son asesores de los alumnos que cursan su último año de licenciatura en esta Institución de Educación Superior.
Dentro de los aspectos trabajos en el Coloquio sobresale la detección de fortalezas y debilidades que deben ser atendidas en diferentes rubros: diseño de secuencias didácticas, estrategias de enseñanza, aprendizaje y evaluación, uso de recursos didácticos, diversificación de procedimientos y metodologías, trabajo en el aula implementando las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s), etc.
El coloquio estuvo presidido por el Profr. Jorge Miranda Arce, director de la Escuela Normal de Tenancingo, quien subrayó la importancia de que las instituciones educativas, independientemente del nivel al que pertenezcan, se vinculen de manera efectiva. El profesor Miranda Arce estuvo acompañado por la Mtra. Angélica Vargas Flores, subdirectora académica de esa institución, el Profr. José Luis Cervantes Centeno, subdirector administrativo y la Mtra. María Escolástica Solís Velásquez, jefe del Departamento de Formación Inicial de esa casa de estudios. También se contó con la presencia de la Profra. Guillermina Guadarrama Valdés, titular de la Unidad de Planeación, Seguimiento y Evaluación (UPSE) de la Escuela Normal, quien supervisa que las acciones establecidas en el ProFEN 2010-2011 se lleven a cabo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario